Día Mundial de la Acreditación 2023 – 6 de Junio
Cada año, el 9 de junio, IAF e ILAC celebran el Día Mundial de la Acreditación (WAD) con nuestros miembros, socios, partes interesadas y otras organizaciones en el campo de la evaluación de la conformidad. Nos…
Ministerio del Medio Ambiente publica la primera norma sobre...
La normativa, una de las exigentes del mundo, enfocada en el benceno, tiene como objetivo proteger la salud de las personas afectadas por este contaminante. Si bien se incluyó como una obligación en el Plan…
Institutos de Normalización de Argentina, Bolivia y Chile compartieron experiencias y oportunidades de colaboración en la elaboración de normas internacionales del litio
Los representantes de los Institutos de Normalización de los tres países que integran el denominado Triángulo del Litio (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia y Chile) se reunieron para compartir experiencias alrededor de los procesos nacionales…
ISP entrega balance sobre el Programa de Fortificación de Harinas en Chile
En Chile, el trigo es uno de los cereales más utilizados en el país para la elaboración de pan y otros alimentos. El consumo promedio alcanza los 140 kilos per cápita por año, de acuerdo…
El LATU se convierte en el primer y único laboratorio con acreditación flexible en Uruguay
Este mecanismo de acreditación otorga al LATU mayor flexibilidad de adaptación a los requerimientos de acreditación de los clientes y el mercado, permitiendo informar resultados de ensayos acreditados en un amplio alcance de mediciones dentro…
SMA inicia sancionatorio contra AES y ENAP por incumplimientos al Plan de Descontaminación de Concón, Quintero y Puchuncaví
En ambos casos, se les imputa a las empresas no reducir su operación, según lo aprobado en sus Planes Operacionales para los períodos de Episodios Críticos en la bahía, ocurridos en marzo y abril de…
Cálculo de incertidumbres en laboratorios de análisis a partir de los datos de los controles internos y externos
El objetivo de este libro es dejar a un lado el concepto tradicional del “enfoque metrológico” en favor de un “enfoque alternativo”, basado en la información de que disponen la inmensa mayoría de los laboratorios…