Un innovador programa educacional que tiene como objetivo que los alumnos se interesen en la ciencia y puedan trabajar adecuadamente en esta materia, implementó la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Viña del Mar, con la implementación del programa “Vivo Ciencia”.
Para tal efecto la alcaldesa Virginia Reginato entregó simbólicamente a los directores de las Escuela Villa Independencia, Ministro Zenteno y Santa Julia, más de 20 laboratorios móviles de un total de 300 que serán entregados a los distintos planteles municipales.
Este material didáctico, implicó una inversión de más de 50 millones de pesos, gracias a los Fondos de la Subvención Especial Preferencial (SEP), para apoyar la enseñanza de la ciencia, a los alumnos hasta tercer año básico.
“Entregar las herramientas para dar una mejor educación a nuestros niños es lo que estamos haciendo en Viña del Mar con ideas innovadoras, como es el programa “Vivo ciencia” que implica que cada curso hasta tercero básico cuenten con un laboratorio con todos los elementos pedagógicos para que los alumnos desarrollen las habilidades básicas de un científico en formación desde el nivel primario, realicen experimentos durante el año de manera entretenida”, destacó la alcaldesa.
El director de Educación Juan Francisco Uriona destacó que este programa fue elaborado por especialistas de la Corporación que será de gran impacto y cobertura en la educación de los niños, para lo cual se capacitó a los profesores durante dos meses.
Este programa de la enseñanza de la ciencia se suma al de lecto escritura que permitió aumentar el puntaje en la prueba SIMCE y el de reforzamiento de las matemáticas a través del Programa Singapur.