La forma de ver, entender y utilizar la tierra se está transformando; el cambio climático replantea día a día nuestras interacciones con la naturaleza; la globalización vuelve más vulnerables nuestras economías. La creciente eficiencia productiva no alcanza para compensar el aumento absoluto del consumo de los recursos ambientales, el uso irracional de la energía, la generación de residuos y su negativo impacto ambiental y enfrentarlo requiere cambiar paradigmas… reinventar modelos… proponer nuevos escenarios.
En esos nuevos escenarios, la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, AIDIS, -desde 1948- y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, ACODAL, – desde 1956- como organizaciones que representan a la sociedad civil asociada, han reinventado también su accionar para hablarle consistentemente a todos los actores y entre ellos, especialmente a los gobiernos y a los países aliados.
En este año de 2016, AIDIS y ACODAL se unen para la realización del más importante evento Interamericano del sector de agua, saneamiento, residuos, ambiente y energías renovables, en el cual se contará con la participación de los más reconocidos especialistas de los medios académico, tecnológico, comercial, empresarial y financiero.
A esta convocatoria Interamericana del sector, asistirán representantes de los 32 países que conforman AIDIS, los países aliados de los Congresos de ACODAL – Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel-, así como la AWWA, OPS – OMS, WEF y el comité del Consejo Mundial del Agua – organizador del 8° Foro Mundial de 2018 en Brasil, invitados que garantizan un evento de calidad excepcional.
Se presentarán alrededor de 500 conferencias técnicas y de desarrollos tecnológicos, las cuales estarán a cargo de expertos internacionales en las modalidades de Master Class, conferencias magistrales, conversatorios, seminarios y trabajos técnicos, cuyos ejes temáticos serán los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU y los recientes acuerdos del COP 21 en París 2015, todo lo cual será complementado por actividades socio-culturales y de integración entre los asistentes e invitados.
Los esperamos en Cartagena de Indias, Patrimonio Histórico de la Humanidad.