La Asociación Argentina de Químicos Analíticos (AAQA) y los miembros del Comité Organizador invitan a participar del 8° Congreso Argentino de Química Analítica. El programa científico contará con conferencias plenarias, semiplenarias y exposiciones orales en dos sesiones simultáneas, una mesa redonda y exposiciones murales.
El Congreso se celebrará en la Universidad Nacional de La Plata entre el 3 y el 6 de Noviembre de 2015. Desde su primera edición en 2001, este evento ha ido creciendo en el número de participantes y se ha constituido en una referencia entre los miembros de la comunidad científica y académica relacionada a esta disciplina. Los temas de la conferencia estarán centrados en aspectos fundamentales de las distintas técnicas analíticas, nuevos desarrollos instrumentales y aplicaciones, preparación de muestras y temas conexos. La reunión estará estructurada en sesiones de posters, conferencias plenarias, semiplenarias y exposiciones orales brindadas por académicos de reconocida trayectoria y por investigadores en formación. Las actividades serán incluidas en las secciones siguientes:
- Espectroscopía Analítica
- Química Electroanalítica
- Quimiometría
- Separaciones Analíticas
- Preparación de Muestras
- Educación en Química Analítica
- Temas afines
El congreso se llevará a cabo en La Plata, en el edificio Multiespacios del Jockey Club. La Plata es una ciudad relativamente joven, accesible desde distintos puntos del país, con una marcada impronta de ciudad universitaria que adquiere un especial atractivo en esta época del año y ofrece numerosos sitios de interés relacionados a su patrimonio histórico, arquitectónico y artístico.
La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE QUÍMICOS ANALÍTICOS nació en la ciudad de San Luis el 9 de abril de 1999 por iniciativa de un grupo de químicos analíticos de diferentes puntos del país, reunidos en asamblea por invitación de los docentes e investigadores del Área de Química Analítica de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis.
El espíritu de la creación de esta asociación ha sido el de contar con una institución que reúna a investigadores, profesionales y estudiantes del área de la química analítica y que contribuya al desarrollo y consolidación de dicha disciplina a nivel nacional.
Fuente: www.aaqa.org.ar