Este nuevo panel tendrá como objetivo generar una opinión científica acerca del dictamen de la EFSA sobre riesgos para la salud pública asociados a la presencia de perclorato en los alimentos y reunir antecedentes respecto a la situación nacional.
El pasado 10 de diciembre, la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria conformó el Panel de Expertos en Percloratos, el cual trabajará sobre evidencia científica para elaborar una revisión sobre el documento que la Autoridad Europea de Inocuidad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) ha generado a través de su Panel de Expertos sobre Contaminantes en la Cadena Alimentaria (Panel on Contaminants in the Food Chain, CONTAM). El dictamen científico europeo, publicado en el mes de octubre de este año, se basó en el análisis de resultados en relación a muestras de frutas, vegetales y productos derivados estos, obtenidaos de diferentes países en el continente.
Adicionalmente, el Panel Nacional de Expertos tendrá como segundo objetivo recopilar antecedentes a nivel país, con objeto de generar un estado del arte sobre avances en investigaciones o trabajos científicos en Percloratos sobre alimentos.
De esta forma, el Panel de Expertos en Percloratos quedó conformado por especialistas con reconocida experiencia en la materia, los cuales a continuación se mencionan:
– Juan Carlos Ríos Bustamante, Director CITUC, Pontificia Universidad Católica de Chile. (Presidente del Panel)
– Marlen Gutiérrez Cutiño, Académica, Universidad de Santiago de Chile.
– Raúl Calderón Araya, Académico, Universidad Católica de Temuco.
– Mauricio Escudey, Académico, Universidad de Santiago de Chile.
– Ignacio Vargas, Académico, Pontificia Universidad Católica de Chile.
El Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Michel Leporati, dialoga con los miembros del panel de percloratos
En la primera reunión del grupo de expertos, que sirvió como instancia oficial de constitución del Panel, se abordaron diversas inquietudes e ideas generales sobre el estado del país en cuanto a la presencia de Perclorato en alimentos. En la ocasión, el Secretario Ejecutivo de ACHIPIA, Dr. Michel Leporati, dio la bienvenida al grupo de académicos y agradeció la voluntad de participación para esta actividad. Adicionalmente, comentó que este Panel de Expertos se suma a los cuatro ya conformados y coordinados por la Agencia: en Acrilamida, Plaguicidas, Toxinas Marinas y Folatos.
Posteriormente, el Secretario Técnico del Panel y Coordinador de la Red de Científicos para la Inocuidad Alimentaria, Sr. Ricardo Jacob C., dio a conocer la metodología de trabajo, plazos, actividades y herramientas con las que contará el Panel para cumplir los objetivos propuestos. Dado lo anterior, el grupo elaborará un informe técnico desde el mes de diciembre del 2014 a marzo del 2015.
¿Qué es el Perclorato?
Ion Perclorato (Cl O4-) es un compuesto químico muy estable en agua y sus sales son altamente solubles. El Perclorato está presente de manera natural en el medioambiente, en depósitos de Nitratos y Potasio, puede formarse en la atmósfera y precipitar al suelo y aguas subterráneas. También puede estar presente como contaminante del medio ambiente como resultado del uso de fertilizantes (nitratos) así como de la fabricación, uso o disposición de perclorato de amonio utilizado en el combustible de cohetes, explosivos, fuegos artificiales, bengalas, y dispositivos infladores de air bags.
Fuente : WEB de la Agencia Chilena para la Calidad e Innocuidad Alimentaria.