Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los miembros del Comité Nacional del Codex (CNC) en Perú, se realizó entre el 31 de julio y el 2 de agosto, una capacitación sobre Análisis de Riesgos y el Codex Alimentarius.
De izq. a der.: Pedro Molina, Secretario Técnico de SENASA, Perú; Cassandra Pacheco de ACHIPIA; Percy Montes, Director General de DIGESA y Presidente del CNC Perú; María Febres, Representante de IICA en Perú; Constanza Vergara de ACHIPIA y María Eugenia Nieva de Codex, Perú.
El taller contó con la participación de 40 delegados que estaban representando sectores de la industria, academia, consumidores y Estado. La actividad se realizó en el marco del programa de hermanamiento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Enfocándose principalmente en los trabajos realizados por los Comités del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA), Contaminantes de los Alimentos (CCCF), Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos (CCRVDF) y Residuos de Plaguicidas (CCPR).
La actividad contó con la participación de expositores de Chile, Costa Rica y Perú. Por parte de Chile, la profesional de ACHIPIA y Punto Focal del Codex en Chile, Cassandra Pacheco, expuso sobre buenas prácticas en el Codex Alimentarius, gestión del trabajo del Codex Alimentarius desde la experiencia de Chile, conceptos generales y una sesión práctica de ingreso de datos en la plataforma SIMUVIMA/Alimentos, la cual es una plataforma de Sistema de Monitoreo del Medio Ambiente Mundial – Programa de Monitoreo y Evaluación de Contaminación Alimentarius, que informa a los gobiernos y la Comisión del Codex Alimentarius sobre niveles y tendencias de contaminantes en los alimentos.
Por otra parte, Constanza Vergara, profesional de ACHIPIA, se encargó de exponer sobre el Análisis de Riesgos, detallando y realizando sesiones prácticas de la Evaluación de Riesgos (ER) para el establecimiento de LMR y peligros microbiológicos, percepción, gestión y comunicación de riesgo.
En el taller, además, participó de manera virtual, Amanda Lasso del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica, Erica Soto de la representación de IICA en Perú, María Eugenia Nieva del CNC Perú, Juan Carlos Huiza, Secretario Técnico del CNC y Percy Montes, Director General de DIGESA y Presidente del CNC de Perú, quien además estuvo encargado de cerrar los tres días de sesiones.
Fuente: ACHIPIA