Ambiental 2015

10a Exhibición Internacional de Tecnologías, Productos, Equipos y Servicios para el Medio Ambiente, 7, 8 y 9 Octubre 2015,  Espacio Riesco Santiago -Chile.

El cambio climático se ha transformado en uno de los principales problemas de nuestro tiempo, y uno de los mayores desafíos que enfrentan el gobierno, privados, mundo académico y comunidades. Se trata de una creciente crisis económica y social, que causa múltiples trastornos. Chile, por su situación geográfica, es un país muy vulnerable al cambio climático, como se viene poniendo de manifiesto en las más recientes evaluaciones, investigaciones académicas y los sucesos que han afectado a diversas regiones del país durante estos últimos cinco años. Para enfrentar este escenario, por un lado se están implementando una serie de medidas y políticas que mitiguen el cambio climático, y sus efectos adversos, haciendo posible el cumplimiento de los compromisos del Protocolo de Kyoto, ratificado por Chile en 2002. Por otro lado, se plantean medidas para obtener consumos energéticos compatibles con el desarrollo sostenible. Estas configurarán una base para la planificación en materia energética de las administraciones públicas y demás entes públicos y privados, y comprometerán a los ciudadanos en la lucha contra el cambio climático. La adaptación al cambio climático es un proceso complejo y transversal que debe ser parte del desarrollo económico y tecnológico del país, lo que requiere de la incorporación del tema en los diferentes niveles de gobierno, desde lo nacional a lo regional y local, pero también es importante reconocer que el sector privado y la sociedad civil deben aportar desde sus realidades y potencialidades a este proceso.

ambiantal2015cf

Fuente : Expoambiental.cl