ASAMBLEA GENERAL COPANT 2011


Chile, a través del Instituto Nacional de Normalización, fue anfitrión de la Asamblea General de la COPANT, entidad presidida por el Director Ejecutivo del INN, Sergio Toro, quien fue reelecto en esta oportunidad por un periodo de dos años.

Delegados de organismos normalizadores de más de 20 países panamericanos, además de representantes de entidades adherentes e invitadas, se reunieron el pasado 12 y 13 de mayo, en el marco de la Asamblea General 2011 de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas, COPANT.

En la oportunidad, se renovó la directiva de la organización por un periodo de dos años, quedando presidida por el Director Ejecutivo del INN, Sergio Toro Galleguillos; con Joe Bhatia del Instituto Nacional de Normalización Americano de Estados Unidos, ANSI, como Vicepresidente; y Osvaldo Petroni, Director de Coordinación Técnica del Instituto Argentino de Normalización y Certificación, IRAM, como Tesorero.

Los miembros conocieron los informes de la Secretaría Ejecutiva, de Tesorería, los reportes de organismos regionales e internacionales y los balances presupuestarios, además de ratificar el presupuesto 2011. Por otra parte, se presentaron los estudios de Impacto Económico de la Normalización de ISO y la propuesta de proyecto regional en eficiencia energética de PTB, entre otros temas. Finalmente, revisaron el seguimiento a la aplicación del Plan Estratégico 2005 -2010 y analizaron la propuesta del nuevo Plan Estratégico 2011-2015.

Comisión Panamericana de Normas Técnicas

La Comisión Panamericana de Normas Técnicas, COPANT, es una asociación civil sin fines de lucro, que funciona con plena autonomía y sin término de duración. Agrupa a los Organismos Nacionales de Normalización (ONN) de las Américas, que actualmente suman 25 miembros activos y 9 miembros adherentes.

Su objetivo es promover el desarrollo de la normalización técnica y actividades relacionadas en sus países miembros, con el fin de impulsar su desarrollo comercial, industrial, científico y tecnológico. Busca la integración económica y comercial de sus miembros, el intercambio de bienes y servicios, y facilitar la cooperación intelectual, científica, económica y social.