BIOLATAM es el punto de encuentro del sector biotecnológico iberoamericano más importante, donde se encuentran grandes empresas farmacéuticas, alimentarias, cosméticas, veterinarias, químicas, energéticas, entre otras.
BIOLATAM a través de un encuentro de dos días potencia el desarrollo de la ciencia y tecnología por medio de conferencias, reuniones one-on-one, foros partnering y feria comercial.
Es un evento destinado tanto a académicos e investigadores como a inversores y empresas del sector, por lo mismo, es la instancia perfecta para emplazar lazos entre la biotecnología, el negocio, la financiación y promoción comercial.
La primera edición de BIOLATAM se realizó en Colombia y fue organizado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO). Éste tuvo excelentes resultados: contó con la presencia de 710 representantes de 29 países, 500 delegados de 298 empresas participaron el en partnering, hubo 839 reuniones one-on-one, se contó con la presencia de 17 fondos de inversión internacionales y con una zona comercial con 23 expositores.
Este año, BIOLATAM 2015 en Chile espera una aún mayor participación del sector. Gracias a la Asociación Chilena de Empresas de Biotecnología -ASEMBIO A.G.- y a ProChile, con su marca sectorial Chilebiotech y en conjunto con ASEBIO se coorganizará el evento en Santiago, los días lunes 16 y martes 17 de noviembre.
Además, se ha acordado la participación de la empresa EBD Group, principal proveedor de partnering de este sector y principal organizador de engagement a nivel internacional, para la co-producción de BIOLATAM con el fin de potenciar el crecimiento de los resultados. Se contará también con la colaboración del Instituto de Comercio Exterior- ICEX, realizándose ya las gestiones para tener el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial de España-CDTI.
CentroParque, lugar de encuentro de BIOLATAM 2015
Fuente : Asociación Chilena de Empresas de Biotecnologías