Campus San Joaquín de la USM titula a sus primeros Ingenieros Civiles Químicos

La carrera se imparte desde 2009 en Santiago y en 2015 concluyeron su paso por la educación superior los primeros cuatro alumnos que finalizaron, además, en el tiempo estipulado.

El Departamento de Ingeniería Química Ambiental de Campus San Joaquín de la Universidad Santa María comenzó a impartir clases en 2009 y en 2015 obtuvo sus primeros titulados, que completaron la carrera en los seis años que tiene de duración.

Se trata de Eric Jeria, Maira Tobar, Antonio Puen y María Belén Barraza, quienes de esta manera se convirtieron en la primera generación de profesionales de la unidad académica en la capital.

“Soy la primera alumna que rindió el examen de título de mi carrera en el Campus San Joaquín. Para mí es un orgullo enorme, ya que a pesar de haber reprobado algunos cursos, fui capaz de trabajar rápido y terminar un par de meses antes que los demás”, cuenta María Belén Barraza.

“Terminé los cursos en seis años, e hice de manera simultánea la memoria. Creo que el secreto es ponerse metas, lo que ayuda a que el estudio y los sacrificios tengan un sentido claro y el camino sea más expedito. Es fácil desmotivarse en el camino y es bueno no perder el sentido de lo que uno está haciendo” reflexionó la ex-alumna.

Ing Qca USM

Respecto al tema vocacional, María Belén comentó que “desde pequeña me gusta mucho la ciencia, ya que es capaz de explicar la mayoría de las cosas ‘mágicas’ que suceden en nuestra vida cotidiana. La Ingeniería Civil Química logra dar estas explicaciones uniendo tanto la visión matemática, física, química y biológica, con lo cual esta carrera te entrega una forma diferente de observar la realidad”.

Para el Jefe de Carrera en Campus San Joaquín, Daniel Navia, “es una gran noticia y demuestra que la apuesta que tuvo la Universidad por traer al Departamento de Química Ambiental a Campus San Joaquín, ha sido muy positiva”.

Respecto a los estudiantes, el académico destacó que estos resultados “son fruto de un trabajo muy metódico, manteniendo el sello de la Universidad y aportando los conocimientos de vanguardia que el cuerpo académico del Campus tiene”.

Finalmente, Daniel Navia mencionó que “tener estudiantes en el tiempo que dura la carrera también nos indica que vamos por buen camino, en el sentido de que hemos aprovechado de manera adecuada las excelentes capacidad que tienen nuestros estudiantes”.

Fuente : Universidad Técnica Federico Santa Maria