COMISIÓN DE EVALUACIÓN APROBÓ CONSTRUCCIÓN DE CENTRAL CASTILLA

• La nueva central, con una capacidad de generación de 2.100 MW, demandará una inversión de US$4.400 millones. Durante la etapa peak de construcción de cada unidad, Central Castilla generará 1.800 puestos de trabajo directos y más de 5.000 empleos indirectos.

comunicado de prensa

COMISIÓN DE EVALUACIÓN APROBÓ CONSTRUCCIÓN

DE CENTRAL CASTILLA

• La nueva central, con una capacidad de generación de 2.100 MW, demandará una inversión de US$4.400 millones. Durante la etapa peak de construcción de cada unidad, Central Castilla generará 1.800 puestos de trabajo directos y más de 5.000 empleos indirectos.

La Comisión de Evaluación de la Región de Atacama aprobó en su sesión de hoy la construcción de la Central Castilla, que se ubicará a 80 kilómetros al suroeste de Copiapó, al interior de la Hacienda Castilla, y cuyo titular es CGX Castilla Generación S.A.

La Central Castilla contempla una inversión de US$ 4.400 millones de dólares durante las etapas de construcción del Complejo, y aportará 2.100 MW al Sistema Interconectado Central (SIC) a través de un suministro de energía segura y eficiente, a precios competitivos. La Central se desarrollará en etapas y se estima que la construcción de todas las unidades podría tomar más de 15 años. Durante la construcción de cada unidad se generará un “peak” de 1.800 puestos de trabajo directo y más de 5.000 empleos indirectos.

El Gerente General de CGX, Pedro Litsek, expresó su satisfacción por la decisión de la Comisión de Evaluación, que se produce después de un largo proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto, etapa en la cual se recogieron –en las distintas instancias técnica- los estudios y opiniones de todos los sectores involucrados. Litsek declaró “Para el grupo MPX es una gran noticia el poder contar con esta aprobación que nos permitirá consolidar nuestra presencia en Chile y aportar al desarrollo del país y de la Región”

La aprobación de Central Castilla significa la entrada al sector energético de un nuevo generador, lo que sin duda representa beneficios para el sistema desde el punto de vista de la diversificación y la oferta de suministro.

Central Castilla cumplirá con altos estándares ambientales y con los más estrictos límites de emisiones contemplados en las nuevas normativas establecidas por el Estado chileno, lo que implicará inversiones adicionales que sumarán US$ 500 millones. Las nuevas normativas de emisiones serán equivalentes a las más exigentes normas europeas. Cabe señalar que durante el proceso de evaluación la empresa se comprometió a incorporar medidas adicionales de mitigación e importantes programas de monitoreo al proyecto.

CGX reitera su compromiso con la Región de Atacama y con Chile, y confirma que cumplirá con todos los acuerdos contraídos durante la tramitación del proyecto, lo que permitirá el desarrollo energético y minero del país de una manera sustentable, preservando al mismo tiempo el patrimonio paisajístico, arqueológico y cultural de la región.

Además de la generación de la energía, el proyecto incluye la construcción de una Planta Desaladora de Agua, con capacidad de producción de 740 litros/segundos, que liberará derechos de agua del valle de Copiapó, que quedarían disponibles para el consumo de la población y para la agricultura.

Copiapó, 25 de febrero de 2011