
El primer Congreso Nacional de Metalurgia, CONAMET, fue organizado en Chile por el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la USACH en 1979, con el objetivo de reunir a especialistas de la Metalurgia Extractiva y la Ciencia e Ingeniería de Materiales. El Congreso posteriormente se realizó en distintas instituciones nacionales, en una modalidad bianual hasta el año 1998. En este periodo se realizaron 10 versiones del Congreso, hasta entonces regulado por la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales, SOCHIM.
A partir del año 2001, la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales y la Asociación Argentina de Materiales (SAM), acuerdan unificar los congresos de ambas organizaciones, lo que se tradujo en la formalización del Congreso binacional CONAMET/SAM, con realización de encuentros anuales en forma alternada en cada país. Este hecho ha significado la creación de fuertes lazos de colaboración y amistad entre las dos naciones en el ámbito de la metalurgia. En este nuevo contexto se ha llevado a efecto cinco CONAMET/SAM en Chile y seis SAM/CONAMET en Argentina, la última de las cuales fue en Octubre 2011 en la ciudad de Rosario, Argentina.
El congreso binacional ha sido un espacio de encuentro para ingenieros, científicos y estudiantes que trabajan en temas de Metalurgia Extractiva y Ciencia e Ingeniería de Materiales. Tradicionalmente asisten alrededor de 300 personas, que durante 4 días discuten temas científicos y tecnológicos de las áreas señaladas. El año 2012 el 12° congreso binacional será organizado por el Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Finalmente la comisión organizadora desea invitarlos a participar en el CONAMET/SAM 2012.