Congreso del Futuro 2018

Entre el 15 y el 21 de enero 2018 se llevará a cabo la VIIª versión del Congreso del Futuro en Chile. En esta oportunidad, Amelie Kim Cheang, directora de contenidos de Congreso del Futuro, explica que la temática principal es la conciencia como concepto neurocientífico, pero también como idea de tomar conciencia, de sensibilización.Entre el 15 y el 21 de enero se llevará a cabo la VIIª versión del Congreso del Futuro en nuestro país. En esta oportunidad, Amelie Kim Cheang, directora de contenidos de Congreso del Futuro, explica que la temática principal es la conciencia como concepto neurocientífico, pero también como idea de tomar conciencia, de sensibilización.

ideas que cambian el mundo

Congreso Futuro es el resultado exponencial de una suma de personas e instituciones con una sola visión: Construir colaborativamente el futuro. En la diversidad de sus componentes está su riqueza y se abren las infinitas oportunidades de la asociatividad

nuestro desafío > construir el futuro que queremos

Nunca antes el hombre tuvo que administrar tanta complejidad sobre el futuro. El avance de la exploración del universo, los nuevos hallazgos sobre el origen del hombre en la Tierra, la evidencia sobre la interdependencia entre las especies y los enormes retos que supone la pobreza y el cambio climático, plantean a la humanidad el desafío más difícil: Decidir qué futuro quiere y tomar las acciones necesarias para construirlo.

Esta iniciativa ha logrado desarrollar en Chile uno de los encuentros más importantes del planeta en torno a los grandes desafíos que la humanidad debe enfrentar, así como las decisiones que podemos tomar hoy para lograr un futuro mejor.

Solo si somos conscientes podemos ser responsables de nuestro propio destino, sólo siendo actores del presente podremos aportar con herramientas al mañana.

www.congresodelfuturo.cl