Copec arriesga una multa de hasta 1.000 UTM por el derrame de petróleo ocurrido en la Región de Los Lagos la semana pasada. Así lo aseguró este lunes la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, tras sostener una reunión con el gerente general de la petrolera, Eduardo Navarro, en las dependencias de la cartera.
La secretaria de Estado dijo que Copec –que no realizó declaraciones tras la cita- aseguró que se hará responsable en caso que el derrame ocurrido en la localidad de Pureo, Calbuco, provocara daño ambiental. Y en caso que este daño sea efectivo la empresa arriesga multa de 1000 UTM ($ 38.557.000), aunque dependiendo de la autoridad que sancione.
“Una de las sanciones la toma la Comisión de Evaluación Ambiental que tiene que ver con el resultado de esta investigación, que es de 500 UTM. La otra sanción la establece el Ministerio de Salud que puede ser de hasta 1.000 UTM; y la otra la puede tomar la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) si el procedimiento fue mal llevado”, dijo Benítez, quien no especificó el dato de la última entidad.
Para saber si la empresa tiene responsabilidades, la titular del Medio Ambiente aseguró que en este momento se encuentra el Servicio de Salud, la propia Copec y la Gobernación marítima, tomando muestras de aguas subterráneas, aguas de la laguna Pureo y del sector donde hay cultivo de choritos.
Copec aseguró que se hará cargo en caso que se produzcan daños al medio ambiente y a los cultivos de choritos aledaños, dijo la ministra. Finalmente Benítez agregó que el resultado de este estudio de aguas estará disponible entre el jueves y viernes de esta semana, por lo tanto tendremos resultados tanto de la compañía como de la autoridad. Además, comunicó que Copec realizará una auditoría internacional a su planta con la firma ABC Consulting.
(Diario Financiero).