Cuarto Encuentro Nacional de Química – Uruguay 2015.

4 – 6 de noviembre de 2015, Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL. Montevideo- Uruguay

El Encuentro Nacional de Química, organizado bianualmente desde 2009 por PEDECIBA Química y con el apoyo de la Facultad de Química de la Universidad de la República, es la reunión académica más importante y amplia de la disciplina en el Uruguay. Este Cuarto encuentro ha consolidado la importante convocatoria del evento, con más de 400 participantes entre inscriptos en invitados, distribuídos en forma proporcional entre investigadores, estudiantes de posgrado y estudiantes de grado. Se expondrán en forma oral 30 presentaciones: 3 Conferencias Invitadas de investigadores extranjeros, 11 Conferencias Invitadas de investigadores nacionales y 16 Presentaciones invitadas de estudiantes de posgrado avanzados de PEDECIBA Química, junto a más de 200 pósteres. Los trabajos de investigación presentados abarcan todas las áreas de la química incluyendo investigación fundamental y aplicada, educación y difusión de la disciplina. Por primera vez además, el ENAQUI ha convocado una importante concurrencia de participantes extranjeros provenientes de Argentina, Brasil y Chile, encaminándose a convertirse en un Encuentro de alcance Regional. Deseamos desde ya que este Encuentro resulte de provecho a todos los participantes y que sirva de motivación para que los futuros encuentros continúen superándose en número y calidad de presentaciones y participantes del país, la región y porqué no, de todo el mundo hispanohablante. En nombre del Comité Organizador y Científico, el PEDECIBA Química y la Facultad de Química les damos una muy calurosa bienvenida.

A cerca de PEDECIBA

El Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas fue creado en octubre de 1986 por un convenio entre el Poder Ejecutivo Nacional, representado por el Ministerio de Educación y Cultura y la Universidad de la República, y con la activa participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Posteriormente, la ley de presupuesto nacional de 1995 estableció al PEDECIBA como programa permanente. En el 2008, se renueva y actualiza el convenio fundacional.

“…sin ciencia básica no hay innovación, ni tecnología, ni industria, y sin industria un país se viene abajo.”

Dr. Roberto Caldeyro Barcia

Primer Director de PEDECIBA (1986-1996) 

LogoENAQUI4