Desarrollan prototipo de un dispositivo electrónico para medir la ley de hierro

Durante el 2018 se ejecutará la primera etapa de este proyecto

Un prototipo de equipo para medir la ley de hierro es lo que Jaime Morales y Álvaro Aracena, investigadores y docentes de la Escuela de Ingeniería Química, están desarrollando en conjunto con académicos de la Escuela de Ingeniería Eléctrica.

Actualmente la medición de la ley de hierro se realiza de forma manual en condiciones de laboratorio. Este hace que los ingenieros y operarios del sistema productivo reaccionen tardíamente ante las variabilidades, desconociendo si las acciones correctivas realizadas son las acertadas para mejorar la calidad del mineral procesado.

IMG_0951

Gracias a la adjudicación de un Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF) de Minería de CORFO, administrado por la Incubadora de Negocios PUCV, Chrisalys, los investigadores podrán desarrollar un dispositivo que facilitaría la medición continua e instantánea de la ley de hierro magnético, lo que permitiría aplicar acciones correctivas, que potencialmente mantendrían el proceso en un estado de operación óptimo.

“Vamos a desarrollar un dispositivo electrónico que tiene como concepto base el efecto electromagnético. Este equipo es novedoso porque permite medir la ley de hierro, pero, además, tiene un menor costo que el magnetómetro, que es lo que existe actualmente en el mercado”, comentó Jaime Morales, director del proyecto.

Durante la primera etapa se desarrollará este prototipo y, en segunda instancia, se realizará el licenciamiento para vender el equipo, lo que permitirá exportarlo a otros países donde se extraiga hierro, ya que estas primeras pruebas se realizarán con CAP Minería, único productor en el territorio nacional.

Esta investigación aplicada tendrá una duración de 6 meses y cuenta con un co- financiamiento de $12.500.000

Fuente : PUC Valparaiso – Escuela Ingeniería Química