Día Mundial de la Metrología, las mediciones y el desafío energético mundial

AficheEl 20 de mayo es el Día Mundial de la Metrología, en conmemoración del aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875. Tratado que fue suscrito por Chile 33 años después, en 1908. Este tratado proporciona la base para un sistema de medición coherente en todo.
El tema elegido para 2014 es “Las mediciones y el desafío energético mundial”.
El mundo se enfrenta a un desafío energético mundial cada vez mayor en las próximas décadas. El fondo del problema es la creciente demanda de energía, en particular de los países emergentes, junto con la necesidad de limitar o reducir los gases de efecto invernadero. Adicionalmente hay que considerar la necesidad de tener diversidad en la generación, la seguridad del suministro y el deseo que los costos no sean cada vez mayores para extraer combustibles fósiles, y vemos que la tendencia es a una mayor mezcla de fuentes de energía , incluidas las energías renovables . La diversificación, unida a la demanda de mejoras en la eficiencia de la generación de energía, transmisión y uso, significa que la tecnología está siendo llevada al límite de manera constante.
Para afrontar el desafío, tenemos que mejorar nuestra capacidad de medir una serie de parámetros. Por ejemplo , la medición más precisa de la temperatura durante la fabricación o la forma de la superficie de una aspa de turbina, que permitirá mejoras en la eficiencia . Mejores mediciones de la calidad de energía ayudará a mejorar la estabilidad de las redes de transmisión, lo que hoy en día también deben hacer frente a los insumos variables de turbinas eólicas y células fotovoltaicas, entre otras. Se necesita mediciones más complejas de energía eléctrica, para garantizar lo que compramos y se vende, de manera que sea lo correcto.
Por otro lado, los Institutos Nacionales de Metrología, continúan avanzando en la ciencia de la medición, mediante el desarrollo y la validación de nuevas técnicas de medición en cualquier nivel de sofisticación. También participan en las comparaciones coordinadas por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas ( BIPM en inglés ) para garantizar la fiabilidad de los resultados de las mediciones en todo el mundo.

Muchos instrumentos de medición son controlados por la existencias de leyes o están sujetas a un control reglamentario, por ejemplo, las escalas o balanzas utilizadas para pesar mercaderías en una tienda , instrumentos para medir la contaminación del medio ambiente, o medidores utilizados para facturar la energía o el agua consumida. La Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) desarrolla las recomendaciones internacionales, cuyo objetivo es alinear y armonizar los requisitos para este tipo de instrumentos en todo el mundo.

El Día Mundial de la Metrología reconoce y celebra la contribución de todas las personas que trabajan en las organizaciones intergubernamentales y nacionales a lo largo del año.