Dirección General de Aguas del MOP tomó muestras de calidad de agua en relleno Santa Marta

Servicio recolectó muestras en 13 puntos, tanto agua subterránea como superficial, en las inmediaciones del relleno. Resultados de los análisis serán entregados en una semana a la autoridad ambiental. 

Los días  20 y 21 de enero, la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, realizó una toma de muestras en terrenos del relleno Santa Marta y aledaños, en busca de una posible alteración de su calidad.

Estas labores de monitoreo, se enmarcan dentro delas competencias ambientales de los servicios públicos que participan del Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA). Los puntos de monitoreo seleccionados, corresponden a aquellos que fueron comprometidos por el titular del Relleno Sanitario Santa Marta en la resolución de calificación ambiental  de los años 2001 y 2005.

“En la primera jornada se tomaron muestras de 8 puntos en un radio de 3 kilómetros en las cercanías del relleno, tanto de aguas subterráneas como superficiales, realizando además una inspección visual de suplanta de lixiviados. En la segunda jornada de recolección de muestras, en tanto, se inspeccionaron otros 5 puntos en pozos que se usan para suministro de agua potable, los que son operados por Aguas Andinas, ubicados en las inmediaciones del relleno”, explicó la Directora Regional de Aguas, Carmen Herrera.

muestreo_dga_santa_marta_01

Personal de la DGA del MOP durante la toma de muestras

El servicio dependiente del MOP pesquisará una eventual afectación del agua sobre la base de diversos parámetros de importancia para la salud humana, entre ellos: temperatura del agua, pH, conductividad, Cloro, Azufre, Nitrógeno y Amonio. Dichos indicadores están siendo analizados en  el laboratorio de calidad de aguas de la DGA, los que serán entregados a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), en una semana, para que tome las medidas necesarias.

 La labor  DGA ha estado coordinada con distintas instituciones con competencias ambientales vinculadas a la calidad de aguas, como la PDI y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana de Santiago. Los análisis de estas tres instituciones permitirán obtener resultados confiables, que aportarán también con sus análisis para una mejor fiscalización del relleno ante la autoridad ambiental.

Fuente : Dirección General de Agua del Ministerio de Obras Públicas.