En Iquique se realiza reunión de Directores y Gerentes de la Red Nacional de Metrología

Anualmente, el Instituto Nacional de Normalización reúne a las más altas autoridades de cada una de las organizaciones que componen las Red Nacional de Metrología con el objeto de discutir aspectos estratégicos y de desarrollo de dicha Red. En esta oportunidad, y como ya es tradición, la reunión se realizó en el mes de julio en la ciudad de Iquique siendo el anfitrión el Laboratorio de Flujo Líquido perteneciente al Instituto Designado CISA S.A.

Sergio Toro G., Director Ejecutivo del INN, expuso acerca de las expectativas y oportunidades de desarrollo de la Red para los próximos cuatro señalando que los lineamientos vienen dados por la Agenda de Productividad, Innovación y Competitividad impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, lo que debe implicará un esfuerzo adicional puesto que ya existe un conjunto de usuarios de diversas industrias y sectores del país que seguirán requiriendo de la metrología.

Adicionalmente, señala que a partir de la información que ha sido proporcionada por algunos sectores exportadores del rubro de alimentos, se hace necesario potenciar las capacidades con que cuenta la RNM y,en algunos casosdesarrollar nuevas, para apoyar al sector alimentario y mejorar las capacidades analíticas delaboratorios, desde el punto de vista metrológico de modo que la industria nacional pueda ajustarse a los requisitos de los mercados externos en materia de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria.

Los asistentes coincidieron en que gracias al Programa de Fortalecimiento y Reconocimiento de las mejores Capacidades de Medición en la Red Nacional de Metrología que cuenta con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Minisiterio de Economía, Fomento y Turismo, ha sido posible iniciar procesos de ampliación y profundización de la capacidades de medición de cada uno de los integrantes de la RNM.

La reunión concluyó con una visita a las instalaciones del Instituto Designado de Flujo Líquido

Fuente :www.metrologia.cl