Estudiantes de postgrado, jóvenes investigadores y profesionales con formación científica de Chile y el Extranjero, participarán de la actividad que se realizará del 12 al 16 de enero de 2015 en la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.
Como una instancia para aprender nuevos conocimientos y técnicas en torno a la disciplina, la II Escuela de Verano de Electroquímica (EVE 2015) contempla cinco días de clases, conferencias y trabajos prácticos en los laboratorios de la Facultad de Química y Biología de la USACH.
«La convocatoria ha sido igual de buena que la del año anterior. Incluso este año la Escuela incluirá a tres extranjeros y dos estudiantes de regiones, además de participantes de universidades de Santiago», apunta Ricardo Salazar, miembro del Comité Organizador de la Escuela, quien destaca la colaboración que ha tenido este año de parte «colegas y estudiantes de Doctorado en Química de nuestra Universidad» en la génesis de la 2ª Escuela de Verano de Electroquímica y el aumento en el número de auspiciadores y patrocinantes que ha tenido en su segunda versión.
Dentro del programa destaca la conferencia inaugural del profesor José Zagal, agendada para el día inaugural a las 11.30 horas en el Auditorio de la Facultad de Química y Biología y la charla de clausura que dará la Dra. Soledad Bollo (Universidad de Chile).
«Realizar este tipo de actividades siempre suma. Desde el dar a conocer la rama de la química que nos gusta como investigadores, hasta motivar a quienes están comenzando, entregar herramientas a quienes han comenzado a desarrollar sus tesis o para quienes han ingresado a un programa de posgrado. Y el compartir con los colegas y los estudiantes. Además al ser una escuela abierta, se conocen estudiantes de otras Universidades y eso también enriquece la actividad», agregó Salazar.
Fuente : Pagina web del Departmento de Química y Biología de la USACH