A nivel internacional se transita hoy desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es un momento propicio para balances, aprendizajes y exploración de nuevas soluciones, teniendo en vista que los avances hasta el 2015 en agua potable y saneamiento en el sector rural fueron dispares, aumentando las brechas en el desarrollo. El presente Congreso de AIDIS invita a profundizar en los análisis específicos sobre Agua Potable y Saneamiento Rural en América Latina y el Caribe, convocando a todos quienes desde el sector público y privado, incluyendo las propias comunidades, están comprometidos con el progreso de este sector. Conferencias, trabajos técnicos, mesas redondas y exposiciones, serán parte de este evento que se realizará en Santiago de Chile el 21 y 22 de abril de 2016.
TEMARIO
I. LOS LOGROS Y DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA EN EL SECTOR RURAL
• Cumplimiento de Metas del Milenio en agua potable y saneamiento
• Desafíos pendientes
• El agua como un derecho humano
• El recurso agua en el sector rural
• Efectos del cambio climático
• Impactos en la salud
II. LOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS
• Modelos de organización del Estado para la atención del sector
• La participación de las comunidades
• Financiamiento de la inversión
• Normas y tecnologías en diseño de los servicios, calidad del agua potable y muestreo
• Modalidades para la construcción de los servicios
III. LA GESTIÓN EFICIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS
• Modelos de gestión para administrar, operar y mantener los servicios
• Adaptabilidad de los modelos a las distintas culturas
• La participación de la mujer
• Regulación, control y fiscalización de los servicios
• Alianzas gobierno-comunidad-municipio-empresa
• Restablecimiento de servicios afectados por desastres naturales
• Desarrollo, manejo y registro de indicadores de la gestión de los servicios
• Sostenibilidad de los sistemas
Fuente : Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental