III Jornadas de Toxicología de la SOTOX 2015

La Sociedad de Toxicología de Chile (SoTox) y la Universidad Católica del Norte, invitan a  Socios, investigadores, profesionales, estudiantes e instituciones interesadas, a participar de las III Jornadas organizadas por nuestra Sociedad, las que se realizarán los días 08 y 09 de Octubre del 2015 en la ciudad de Antofagasta, esta vez destacando la premisa “Deudas y desafíos en el estudio toxicológico de metales pesados”.

Este evento permitirá la divulgación de los antecedentes más recientes en torno a la toxicología, especialmente respecto de lo referido a metales en Chile, de acuerdo a nuestra premisa, siendo además una instancia para el intercambio de conocimientos y opiniones y, la generación de debate en cuanto a las temáticas expuestas.

Antofagasta, ciudad que en esta oportunidad hospedará las jornadas, cuenta con una oferta hotelera de primer orden y atractivos turísticos cercanos como la hermosa localidad de San Pedro de Atacama. Con toda seguridad estas jornadas permitirán combinar una excelente ciencia y el establecimiento de vínculos entre los participantes. Queremos animar a la comunidad científica a participar activamente en esta Jornada.

PROGRAMA  CIENTÍFICO

  • La toxicidad del plomo: estado del arte.
  • Biomarcadores moleculares como herramientas de evaluación de contaminación por metales en ambientes acuático
  • Determinación de metales en muestras antropológicas
  • La temática ambiental en la ciudad de Antofagasta, perspectiva médica
  • Evaluación de riesgo a la salud humana, los casos de Arica y Atacama,
  • Programa de Vigilancia de metales en alimentos
  • La comunicacion de riesgo en salud y ambiente
  • Efectos diferenciales de la exposición a compuestos órganofosforados sobre los procesos cognitivos. Desde el modelo animal a la exposición en poblaciones humanas.
  • Sesión Nuevo doctor en toxicología Exposición ocupacional asociada al manejo de medicamentos citoastáticos en centros oncológicos
  • El desafío de las drogas sintéticas en Chile

Fuente : Sociedad de Toxicología de Chile