El Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), organiza anualmente ensayos de aptitud dentro de su Programa anual de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC), para que los laboratorios de ensayos puedan evaluar su desempeño y estar acreditados ante los organismos acreditadores como el Instituto Nacional de Normalización (INN).
Las inscripciones al Programa de Evaluación Externa de la Calidad PEEC Salud Ambiental año 2018 están abiertas a los laboratorios de ensayo y control de alimentos del país, enfocados en bromatología y microbiología. El plazo para inscribirse en las rondas de ensayo de aptitud PEEC en alimentos y ambiente es hasta el 28 de marzo de 2018 ingresando a http://peec.ispch.gov.cl/
Un ensayo de aptitud es una evaluación del desempeño de los participantes con respecto a criterios previamente establecidos, a través de comparaciones de interlaboratorios. Lo anterior consiste en un análisis de la organización y realización mediciones o ensayos aplicado a dos o más laboratorios de acuerdo a condiciones predeterminadas.
El Instituto cuenta con un equipo de profesionales calificados en la Norma NCh-ISO 17043, lo que permite desarrollar ensayos de aptitud con altos estándares de calidad dirigidos a laboratorios de ensayo públicos o privados, nacionales o internacionales. Los que a su vez, prestan servicios en las áreas de química ambiental, alimentos y microbiología de alimentos.
Los informes de cada ronda PEEC son muchas veces requeridos por los organismos públicos nacionales (SAG, SERNAPESCA, SEREMI de Salud, entre otros) y acreditadores para evaluar el desempeño de los laboratorios de ensayo.
Los Programas PEEC Salud Ambiental son:
1) Química Ambiental y de Alimentos (QAA): Programas anuales dirigidos a la determinación cualitativa o cuantitativa de sustancias químicas en alimentos, residuos, suelo, sedimentos y aguas.
2) Microbiología de Alimentos (MA): Programas anuales dirigidos a la detección e identificación de microoorganismos en alimentos.Los programas se definen de acuerdo a las principales necesidades de los laboratorios nacionales y del Ministerio de Salud.
Para ello se cuenta con el apoyo de un Grupo Consultor de Expertos que está integrado por profesionales de diferentes instituciones como: SERNAPESCA, MINSAL, ISP, entre otros.
Fuente : ISPCH