El presente libro se enmarca dentro de una serie de obras del Químico Guillermo Coloma Alvarez dedicadas a divulgar los fundamentos y aplicaciones de la cal en la industria minera, incluyendo los procesos ambientales. Otros títulos del mismo autor en la serie de la cal son: “La Cal: Es un Reactivo Químico!” (2008); “La Cal en Procesos Metalúrgico y de Medio Ambiente” (2002) (CD interactivo); “La Cal en la Metalurgia Extractiva” (1995); y “La Cal en el Beneficio de los Minerales” (1991, 1ra edición). (1993, 2da edición)
El título del libro: La Cal : CaO Más alto implica ahorro de energía y agua, es un aspecto clave para la industria minera actual el desarrollo de procesos que ahorren energía y agua. La cal no está ajena a esta nueva visión, en particular la tecnología de preparación de lechada de cal, que es la forma usual para su dosificación a escala industrial. A través de este título el autor focaliza su atención en la relación existente entre la composición química de la cal y el consumo de energía y agua durante el proceso de preparación de la lechada de cal. El uso de cal con mayor contenido en CaO libre, implica menos cal cruda, menos cal requemada, y menos impurezas (arenilla o Grit). Esta calidad de cal permite preparar una lechada más concentrada y por ende ahorro de agua. Además, involucra ahorro de energía, porque tanto el tiempo de operación de la planta de preparación de lechada podría ser menor, como el esfuerzo de fluencia para el transporte hidráulico de sólidos requiere menos energía para alcanzar los puntos donde es aplicada.
En esta nueva obra se actualizan los avances técnicos en torno a la producción, almacenamiento, transporte y aplicaciones de la cal en los procesos productivos, sus formas de uso, tales como, cal hidratada, lechada de cal y cal sólida.
El libro contiene 21 capítulos, entre los cuales destacan: Procesos aplicados y técnicas para la producción de cal; Combustibles para producir cal; Refractarios para la industria de la cal; Hornos para producir cal; Procesamiento para cal viva en la descarga del horno; Descomposición térmica de la caliza; Producción de cal viva; Procesamiento, almacenamiento y transporte de la cal viva; Muestreo y control de la cal viva; Industria de la cal; Aplicaciones de la cal; Cal hidratada; Lechada de cal; Aplicación de cal sólida; Control y prevención de la contaminación; Legislación y monitoreo; Técnicas emergentes para la industria de la cal; Consideraciones a tener en cuenta al elegir un horno de cal; Bibliografía,