La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria. A partir de 2019, cada 7 de junio será la oportunidad para celebrar los innumerables beneficios de los alimentos inocuos.
“El Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria será una oportunidad para que todos se tomen un momento para pensar en algo que a menudo damos por sentado: la inocuidad alimentaria”, dijo el Secretario de Codex Alimentarius, Tom Heilandt. “Gracias a los esfuerzos generalizados de los miembros y observadores del Codex, la comunidad internacional hablará con una sola voz el 7 de junio para promover la concientización e inspirar acciones para lograr alimentos más inocuos”, dijo.
Los alimentos inseguros son una amenaza para la salud humana y las economías, que afectan de manera desproporcionada a las personas vulnerables y marginadas, especialmente las mujeres y los niños, las poblaciones afectadas por conflictos y los migrantes. También daña el comercio mundial, lo que conduce a un mayor desperdicio de alimentos. El nuevo día, establecido gracias a los esfuerzos liderados por Costa Rica y los países miembros del Codex Alimentarius, dentro de los que se encuentra Chile como Coordinador del Comité del Codex Alimentarius para América Latina y el Caribe (CCLAC), tiene el objetivo de llamar la atención y dirigir los esfuerzos para detener los aproximadamente 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos que ocurren anualmente.
Una propuesta diferente
Todo comenzó en el Simposio sobre la carga mundial de las enfermedades transmitidas por los alimentos (FERG por sus siglas en inglés), en Amsterdam el 15 de diciembre de 2015, cuando la Presidenta de la Comisión del Codex Alimentarius, Awilo Ochieng Pernet, de Suiza, sugirió la necesidad de un Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria. Durante su mandato como Presidenta, la idea se convirtió en una propuesta concreta presentada por Costa Rica. En 2016, el 39º período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius acordó por unanimidad promover el establecimiento de un Día Mundial de Inocuidad Alimentaria de manera permanente en el marco de las Naciones Unidas.
La 40.a reunión de la Conferencia de la FAO en julio de 2017 adoptó una resolución en apoyo del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria y la Organización Mundial de la Salud expresó su apoyo en diciembre de 2017.
La propuesta se presentó luego en Nueva York en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en un evento paralelo de julio de 2018 con miembros del Codex Alimentarius, observadores, organizaciones de padres y los Presidentes de la Comisión actuales y anteriores.
Fuente : ACHIPIA