El Instituto Italiano de Física Nuclear anunció esta semana que consiguió un récord mundial al enfriar un metro cúbico de cobre de 400 kilos hasta alcanzar una temperatura cercana al cero absoluto.
El cero absoluto es considerada la temperatura más baja posible y representa el cero de la escala Kelvin, equivalente a -273,15 grados centígrados.
Un laboratorio del instituto consiguió que la temperatura del cobre registrara unos 6 milikelvins, equivalentes a -273,144 lo que se considera una marca mundial para un cuerpo de ese volumen y peso.
El experimento tuvo una duración de 15 días y busca un fenómeno poco común llamado desintegración doble beta sin emisión de neutrinos.
Fuente: Página web Instituto Italiano de Física Nuclear ( www.infn.it)