Laboratorio Nacional de virus ISA es reconocido como Laboratorio de Referencia Mundial en asamblea de la OIE

(06 junio 2014) En el marco de la 82a Sesión General de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), realizada en Paris entre el 25 y 30 de mayo, se aprobó la designación del Laboratorio Nacional de Referencia del Virus de la Anemia infecciosa del Salmón (ISA) de Sernapesca, como laboratorio de referencia mundial de la OIE.

Con este reconocimiento, el Laboratorio de Patógenos Acuícolas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), dirigido por el doctor especialista Sergio Marshall deberá desarrollar, estandarizar y validar nuevos métodos de diagnóstico y control para virus ISA, proporcionar el material de referencia de acuerdo a las prescripciones de la OIE; además de implementar y promover la aplicación de las normas internacionales, entre otras facultades.

Así lo explicó la Subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, Alicia Gallardo, quien agregó que el “laboratorio chileno de Referencia para ISA ahora podrá suministrar servicios de diagnóstico y proporcionar consejos científicos y técnicos a todos los Estados miembros de la OIE, además de liderar o coordinar estudios científicos y técnicos en colaboración con otros laboratorios del mundo”.

Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca, Juan Luis Ansoleaga, destacó la designación indicando que “constituye un paso importantísimo para el posicionamiento de nuestro país y del Laboratorio de Referencia Nacional para ISA, en materias de investigación aplicada al control y vigilancia de esta enfermedad, de gran impacto en la producción salmonera a nivel nacional e internacional”.

La autoridad agregó que “esta designación viene a coronar el trabajo conjunto realizado por el Laboratorio y Sernapesca en los últimos años luego de la aparición de la enfermedad en 2007, lo cual constituye un hecho sin precedentes en el área de la sanidad animal chilena, motivo por el cual nos sentimos especialmente orgullosos”.

ASAMBLEA MUNDIAL DE LA OIE

En la asamblea participaron representantes de los 178 Miembros de la OIE y otras organizaciones internacionales y regionales. La delegación chilena estuvo representada por Alicia Gallardo (Subdirectora Nacional de Acuicultura de Sernapesca), Jose Miguel Burgos (Jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura), Marcela Lara (Jefa del Departamento de Salud Animal de Sernapesca y Punto focal de Chile para animales acuáticos ante la OIE), Juan Enrique Moya (Jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG), Julio Urzua y Jose Herrera, ambos funcionarios del SAG y el doctor Sergio Marshall de la PUCV.

Entre las actividades realizadas por la delegación chilena, destaca la participación en la discusión de los códigos sanitarios y reuniones bilaterales con autoridades de Canadá, EEUU, Brasil, Argentina, Noruega entre otros, con el objetivo de fortalecer el intercambio técnico y un comercio seguro desde el punto de vista del riesgo zoosanitario. (fuente : www.sernapesca.cl)