LANZAN CONCURSO VIDEO DOCUMENTAL “LA QUÍMICA EN MI CIUDAD”

Con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Medioambiente, Hugo Thenoux Ciudad, el Presidente Regional de la Sociedad Chilena de Química, Víctor Kesternich Martínez, el rector del Colegio Universitario Antonio Rendic, Ismael Rivero Araya, autoridades del Colegio Inglés San José (CSJ), jurado e invitados especiales, congregados en el salón de actos del CSJ, se dio el vamos al lanzamiento del concurso “La Química en mi Ciudad”. La iniciativa pedagógico – investigativa, es organizada por los Departamentos de Ciencias del CSJ, y Colegio Universitario Antonio Rendic, y patrocinado por la Asociación Chilena de Química, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO).

Se dirigió al más de medio centenar de asistentes a la ceremonia, el Jefe del Departamento de Ciencias Integradas CSJ, y académico de la Universidad Católica del Norte (UCN), Sergio Antonio Casas – Cordero Espinoza. En su intervención, el académico expresó “para nosotros, junto con mi colega del Colegio Universitario Antonio Rendic, era imposible dejar de realizar una experiencia en este año tan especial como el presente. Este sueño se inició dialogando en busca de la formulación de un proyecto que acercase a profesores y alumnos a la Química, desde el quehacer de todos los días, y dentro del contexto de su ciudad. Así nace este concurso, que cuenta con un sólido respaldo y al que están invitados todos aquellos que deseen poner en valor los principios de este saber y sus aproximaciones cotidianas, a través de un video documental”, precisó el profesional, quien también exhibió a los presentes el tape promocional del concurso.

Más tarde vino la lectura del poema, “La Química”, realizada por el Jefe de Unidad Técnico Pedagógica, del establecimiento anfitrión, profesor, Nelson Ormeño Olivares.

Los asistentes escucharon la ponencia titulada “Los desafíos de la Química en la actualidad, su evolución altruista”, del connotado académico del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta, investigador principal del Laboratorio de Química Bio- Inorgánica – Analítica Ambiental, y Jefe de la carrera de Licenciatura en Tecnología Química Ambiental, Domingo Román Silva.

El profesional, también colaborador de importantes publicaciones científicas internacionales como el Biological Bulletin, del Laboratorio de Biología Marina de Woods Hole, Massachusetts, entre otras, presentó diversos tópicos que abordaron entre otras materias, la evolución histórica de la ciencia, sus ramas de desarrollo, y la actualidad científica de la disciplina, a partir de las aplicaciones prácticas de la Química en el campo nuclear, farmacológico y tecnológico.

el Presidente Regional de la Sociedad Chilena de Química, Víctor Kesternich Martínez, se dirigió a los presentes, expresando que “para nosotros es muy emocionante la promoción de nuestro quehacer científico entre los profesores, y especialmente entre la juventud, pues la Química es una disciplina muchas veces marginada por su alto grado de complejidad, desvirtuándose así muchas veces el gran aporte de esta a la humanidad toda. Dentro de este contexto, quisiera hacer presente el mensaje enviado por el Presidente nacional de nuestra sociedad, quien apoya y reconoce esta experiencia extraordinaria, deseándole a todos los involucrados la mejor de las venturas y éxito en el cometido que se persigue