En noviembre de este año, el Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, fue el anfitrión la XXI Asamblea General del Sistema Interamericano de Metrología (SIM) y organizador de un Simposio Internacional de Metrología.
Año a año se celebra la Asamblea General del SIM, instancia que reune a los Directores de los Institutos Nacionales de Metrología de todos los países de las Américas con el objeto de promover la cooperación internacional, regional y particularmente inter-americana en materias de metrología, fortalecer el crecimiento de los Institutos Nacionales de Metrología para contribuir al desarrollo de la infraestructura de las mediciones, infraestructura requerida para promover la equidad en las transacciones comerciales, estimular la competitividad y la calidad en todos los sectores productivos de los países.
La XXI versión de la Asamblea General se desarrolló los días 16 y 17 de noviembre. En torno a esta actividad se desarrollaron una serie de actividades de interés para la comunidad metrológica:
- Workshop organizado en conjunto entre el SIM (organización regional de metrología), COPANT (organización regional de normalización) e IAAC (organización regional de acreditación) en el cual se revisaron de manera conjunta, el avance que ha experimentado el estudio de la norma internacional ISO/IEC 17025 en el Comité ISO/CASCO.
- Workshop para los Institutos Nacionales de Metrología en que expuso acerca de la forma y los mecanismos para declarar las Capacidades de Medición y Calibración.
- Worshop acerca de metrología legal y su importancia y vinculación con los Institutos Nacionales de Metrología.
Sistema Interamericano de Metrología (SIM)
El Sistema Interamericano de Metrología (SIM) es resultado de un amplio acuerdo entre organizaciones nacionales de metrología de las 34 naciones-miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Creado para promover la cooperación internacional, en particular la interamericana y regional en metrología, el SIM es comprometido con la ejecución de un Sistema Global de la medición en las Américas, para que todos los usuarios puedan tener confianza.
Fuente : Red Nacional de Metrología