Los Jabones

Los jabones son producto de una reacción química que puede ser saponificación o neutralización de ácidos, utilizando en ambos casos grasa como materia prima.

El producto de estas reacciones es una molécula de cadena larga a la cual se debe su acción limpiadora y desinfectante. El jabón y los detergentes poseen una estructura química tal, que permite atrapar la suciedad que el agua por si sola no puede, esta molécula posee una parte hidrofóbica (cola, que repele el agua) y una parte hidrofilita (cabeza, que atrae el agua) donde la parte hidrofóbica siempre tratara de esconderse del agua , formando así , en conjunto con otras moléculas iguales, una especie de envoltura denominada micela ( ver fotografía) la parte que se encuentra al interior ( la cola hidrofóbica) atraerá grasas que poseen la misma condición de repulsión del agua permitiendo así atrapar toda la suciedad, incluso la mas incrustada en cualquier superficie. La diferencia entre el jabón y los detergentes, es que este último es mucho más contaminante cuando trabaja en aguas duras.

Desde los años 60 para evitar contaminación excesiva, los jabones se hacen con sustancias biodegradables que pueden ser eliminadas fácilmente e incluso por bacterias