INTEM organiza el primer Ensayo de Aptitud en Sudamérica en muestras de mineral aurífero. Los elementos químicos que considera este ensayo son oro y plata y para ello se le ha pedido a los laboratorios que empleen los métodos habituales que utilizan en sus operaciones. Más de 25 Laboratorios químicos, con experiencia en estos análisis, de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Chile participaron de esta iniciativa. No tenemos antecedentes, nos cuentan los organizadores, que se haya realizado este tipo de Ensayos a nivel sudamericano antes, por lo que sería la primera vez, lo que se destaca como una muy buena oportunidad para estrechar vínculos con otros colegas que tienen las mismas preocupaciones y problemas.
Víctor Anabalón, Gerente Técnico de INTEM y coordinador del Ensayo de Aptitud, nos cuenta las razones para realizar esta actividad que complementan otros trabajos similares realizados años anteriores, en otros tipos de muestras. “Básicamente nuestra intención es ser una ayuda a los laboratorios de la región organizando estos ensayos de manera que les permita evaluar y monitorear su desempeño en los análisis que realizan habitualmente, algunos laboratorios trabajan de manera aislada y no tienen oportunidad para comparar sus resultados con otras organizaciones. Sin tales oportunidades existe el riesgo de que los resultados puedan tener errores, sesgo o diferencias significativas comparados con otras instituciones.
Victor Anabalón Escobedo
Los beneficios internos para los laboratorios, su personal y gerencia, son de sumo valor, si es que ven los Ensayos de Aptitud como una herramienta para tomar acciones correctivas y para lograr la mejora continua de sus procesos, independiente de si el laboratorio necesita o no participar, para propósitos de acreditación”.
Nos cuentan que el Ensayo de Aptitud se organiza bajo los lineamientos de la norma ISO 17043.2010 Evaluación de la conformidad — Requisitos generales para los ensayos de aptitud, de manera de cumplir principalmente con la confidencialidad de los resultados que emiten los participantes y dejan abierta la invitación para los que no participaron en esta ocasión, lo hagan en próximas oportunidades con matrices similares u otras, para los cual piden que se contacten a través del contacto de la web.
Víctor, nos indica, además, que es importante para los laboratorios participar de este tipo de iniciativa, ya que les ayuda a confirmar o mejorar el desempeño de su laboratorio, pueden Identificar problemas de ensayo y de medición e iniciar mejoras, les sirve, también, para comparar métodos y procedimientos, capacitar a los funcionarios promocionando la confianza en el personal, la gerencia y los usuarios externos de servicios de Laboratorio, pueden validar las estimaciones de incertidumbre declaradas, sirve para comparar las aptitudes de los operadores, pueden además dar respuesta a requerimiento regulatorios o voluntarios, cuando se tienen implementado sistemas de gestión basados en ISO 17025.
Los resultados de este Ensayo serán dados a conocer a los participantes en el mes de noviembre y un resumen de la actividad se presentará en un Encuentro de Químicos, que tiene programado la Universidad de Antofagasta a fines del mismo mes.
INTEM, es una empresa con su casa matriz en Antofagasta, Chile, uno de los epicentros mineros mundiales, cuya principal actividad es la Elaboración de Materiales de Referencia Certificados de minerales metálicos, no metálicos, productos metalúrgicos intermedios y concentrados de cobre y molibdeno en donde los Ensayos de Aptitud a través de Rondas Interlaboratorio son parte del complemento de esas actividades.
Fuente : RQI&M