Con la presencia del Director General, Héctor Espinosa Valenzuela; de la intendenta (s) de la región de Magallanes y Antártica Chilena, Paola Fernández; del jefe regional de la PDI, prefecto inspector Rubén Silva, y de diversas autoridades de la zona, fue inaugurado, la semana pasada, el Laboratorio de Biotecnología para la detección de Huella Genética ADN de la Policía de Investigaciones, en Punta Arenas.
Este recinto, a cargo de la sección de bioquímica y biología del Laboratorio de Criminalística Regional, cuenta con tecnología de última generación en materia pericial y con modernas instalaciones -sala para exámenes de evidencia, extracción, preparación, amplificación en tiempo real, tipicación y de microscopía- en las que dos peritos tendrán la tarea de realizar los procedimientos que antes debían ser derivados a otras regiones del país.
Para el Director General de la PDI, la inauguración de estas dependencias es de suma relevancia, ya que “permitirá a la policía ofrecer un servicio de alta calidad y reducir los tiempos de respuesta en los resultados de los análisis que se lleven adelante en el contexto de una investigación criminal; dando una certeza jurídica a los procesos investigativos y otorgando a la fiscalía más elementos concluyentes para determinados juicios”- señaló.
La habilitación del laboratorio se materializó gracias al aporte del Gobierno Regional de Magallanes para dos proyectos presentados por la PDI, por un monto total de inversión de $164 millones. “Para nosotros, la seguridad frente a los delitos y las presunción de inocencia es de suma importancia, y en este sentido esta iniciativa contribuye a otorgar a la justicia elementos necesarios para resolver delitos en un corto plazo” señaló Ramón Lobos, presidente del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El funcionamiento de este laboratorio es considerado por la intendenta (s) Paola Fernández como “una alianza histórica y única, a nivel país, y que se logró gracias a la entrega en comodato por parte del Servicio Agrícola y Ganadero del recinto para la habilitación de este laboratorio, cuya característica principal es su elevado nivel de bioseguridad. Esto permitirá a la región contar con tecnología de punta y de vanguardia en los procesos de judiciales”.
Desde septiembre del año 2015, el Laboratorio de Criminalística de la PDI cuenta con la acreditación entregada por el subdepartamento de ADN del Servicio Médico Legal. El recinto inaugurado se constituye en el Laboratorio de ADN policial más austral del mundo, es el cuarto de su tipo en el país y también abastecerá al registro nacional de ADN.
Fuente : Policia de Investigaciones de Chile -PDI