Con 62 votos a favor y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que regulará la reutilización de las aguas grises.
Listo para su análisis en el Senado quedó el proyecto que regula los sistemas de reutilización de las aguas grises, tanto en zonas urbanas como rurales, para su aprovechamiento en usos urbanos, recreativos, ornamentales, industriales o ambientales.
Las aguas grises corresponden a aquella fracción de las aguas servidas proveniente de lavamanos, duchas, lavaplatos y lavadoras, entre otros, y no incluye las descargas de inodoros.
El proyecto fue aprobado en particular por la sala de la Cámara de Diputados por 62 votos a favor, dos abstenciones y ningún voto en contra. Esta iniciativa de origen parlamentario fue elaborada por las Senadoras Muñoz y Allende, y los Senadores Guillier, Horvath y Prokurica, y perfeccionada a través de una indicación sustitutiva del Ejecutivo y las indicaciones surgidas en la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados. Como parte de los organismos de Gobierno, la SISS ha acompañado técnicamente cada una de las etapas del proyecto.
La iniciativa busca posibilitar el reciclaje de estas aguas tanto a nivel domiciliario, como para proyectos de interés público, como riego de áreas verdes, parques o centros deportivos. De este modo se logra una mayor eficiencia en el uso de este valioso recurso.
Entre los beneficios de la reutilización de las aguas grises se cuentan el ahorro en agua potable y la mayor eficiencia en el uso del agua, así como la posibilidad de hacer una reutilización en el domicilio o en un lugar muy próximo, mejorando de este modo el entorno y la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el proyecto contempla los aspectos que se deben tener en cuenta para la protección de la salud de las personas al momento de implementar proyectos de reutilización de aguas grises.
El proyecto establece que el Ministerio de Salud dictará un reglamento que detallará las condiciones sanitarias que deberán cumplir los sistemas de reutilización de aguas grises, así como los requisitos y antecedentes que deberán contener las solicitudes de aprobación de estos proyectos.
Por último, el proyecto contempla la obligación de determinar un descuento en las cuentas de agua potable y alcantarillado a aquellas viviendas que tengan implementado un sistema de reutilización de aguas grises.
Fuente : SISS