Autor : Arthur I. Vogel
Una de los libros clásicos en su género publicado por primera vez hace ya casi 80 años.
Debido a necesidades cada vez más imperiosas de contar con un libro de Análisis Químico Cualitativo, que contenga los adelantos de esta rama de la ciencia química, se ven satisfechas en este volumen de Vogel. La teoría del análisis cualitativo responde ampliamente a los programas vigentes de todos los cursos en universidades nacionales y extranjeras.
La parte técnica, marchas sistemáticas, problemas técnicos, análisis frecuentes y de rutina, determinación y eliminación de sustancias que interfieren y una gran cantidad de detalles técnicos, están explicados en sus mínimos detalles, de tal manera que bastarían para diferenciar este libro de Vogel de todos los de su género. Completan esta exposición, las técnicas para el microanálisis y semimicroanálisis, que en los tiempos modernos van desplazando a los macroanálisis, por las necesidades de buscar técnicas más refinadas, trabajo sobre muestras más pequeñas, errores menores y más controlables.
Todos los estudiantes y profesionales hallarán novedades en este texto, unos aprenderán, otros refrescarán conocimientos, los actualizarán o los completarán.
Nombre Original : A Textbook Of Qualitative Inorganic Analysis
Año : 1937
Arthur I. Vogel Falleció el Año 1966 y la Editorial a cargo a realizado reproduciones nuevas de este libro
——————————————————————————————————————————————————————
Actual Edición : Vogel’s Qualitative Inorganic Analysis (7th Edition)
Fecha : Mar 7, 1996
Autor : G. Svehla
Este libro fue publicado por primera vez en 1937 y desde entonces ha servido estudiantes de química y químicos analíticos profesionales en su trabajo. Análisis Inorgánico Cualitativo de Vogel, incluye muchas características nuevas, así como detalles sobre la preparación de reactivos, que se consolidan en el Apéndice para ayudar al personal de laboratorio. Todas las pruebas se explican por las ecuaciones químicas y, en su caso, con los comentarios sobre el equilibrio y la cinética. Las descripciones detalladas de técnicas permite el uso del libro fuera de clases organizadas.
RQI&M.-