SEC Ñuble fiscaliza calidad del combustible y venta de productos con Sello SEC en San Carlos

Personal de la Dirección Regional Ñuble de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se desplazó hasta la comuna de San Carlos para llevar a cabo fiscalizaciones, que buscan constatar que la calidad del combustible a la venta en estaciones de servicio cumpla con los estándares establecidos en la normativa; y que el comercio ponga a disposición de la comunidad productos que cuenten con su respectivo Sello SEC.

Durante la inspección a estaciones de servicio, se revisó que la documentación e instalaciones operen según lo indicado en la legislación, efectuando además toma de muestras de combustible, las que serán analizadas para verificar que cumple con los parámetros de calidad exigidos.

Víctor Pérez Ortega, Director Regional de SEC Ñuble, señaló que en el caso de los combustibles “la normativa exige estándares de calidad y seguridad, tanto a los energéticos como a las instalaciones destinadas a su venta, que deben ser cumplidos. Si esto no ocurre, corresponde iniciar los procesos administrativos, contemplados en la legislación, cuyo objetivo de corregir estos incumplimientos”.

En el caso del Sello SEC, funcionarios del organismo fiscalizador revisaron que los productos a la venta en el comercio y que operan con energéticos, como cargadores de celulares, pistolas de silicona, reguladores de gas o flexibles, entre otros, cuenten con Sello SEC, distintivo que acredita que dichos artículos han pasado por múltiples pruebas para comprobar que su uso es seguro.

“Los ciudadanos son los primeros llamados a exigir que los productos a la venta en el comercio establecido, y que requieren electricidad o combustibles para operar, cuenten con su Sello SEC. Si requieren conocer en detalle los datos de la certificación de todo artículo, pueden escanear con un teléfono móvil el Código QR de cada distintivo. Una segunda alternativa, es ingresar en www.sec.cl el código numérico presente en el Sello SEC”, recordó la autoridad.

Por último, desde SEC Ñuble indicaron que, ante cualquier situación de potencial riesgo en el uso de los energéticos, la denuncia puede ser efectuada desde cualquier teléfono celular en www.sec.cl, mientras que las consultas pueden ser realizadas en las oficinas presentes en la región, los municipios en convenio o el FONO SEC (600 6000 732).

Fuente : Superintendencia de Electricidad y Combustibles