Seminario de difusión de Norma chilena ISO 17025-2017, organizado por ACHIPIA, a través del Sistema Integrado de Laboratorios de Alimentos (SILA) en FAO

La actividad realizada el 24 de mayo recién pasado, contó con la participación de representantes de laboratorios públicos, privados y de universidades.

Cerca de 200 personas asistieron al seminario de difusión “Norma chilena ISO 17025-2017 plazos y requisitos para su transición”, organizado por ACHIPIA, a través de su Sistema Integrado de Laboratorios (SILA). Esta actividad se llevó a cabo por la necesidad de informar que con fecha 29 de noviembre de 2017 la International Organization for Standardization (ISO) aprobó la norma ISO/IEC 17025:2017- Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, la cual anula y reemplaza la norma ISO/IEC 17025:2005. De acuerdo a esta modificación, el INN aprobó con fecha 28 de diciembre de 2017 la norma NCh-ISO 17025:2017. Por esta razón, con el objetivo de realizar una transición ordenada e informada de una norma a otra, el INN ha establecido un periodo de cambio de tres años que debe estar en conocimiento de los laboratorios.

El seminario, en el que participaron representantes de los laboratorios públicos, privados y de la academia, relacionados con alimentos y aguas, contó con los saludos de bienvenida de la representante de FAO en Chile, Eve Crowley y de la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, quienes destacaron en sus exposiciones la importancia del trabajo de los laboratorios vinculados al análisis de los alimentos y a la nueva norma relacionada con los requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración.  “Se nota que existe una gran necesidad de contar con mediciones analíticas confiables, armonizadas y comparables en los distintos laboratorios y para eso la iniciativa que tiene ACHIPIA de coordinar una mesa de laboratorios públicos de alto estándar es interesante para el país. Ojalá podamos entregarles muchas directrices a los laboratorios de la red de salud como a los privados, en relación a las normativas y al muestreo”, señaló la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, en el seminario.

Lorena Lorca, encargada del SILA, estuvo a cargo de la presentación del “Proyecto Sistema Nacional de Laboratorios Públicos de Alto Estándar en Inocuidad y Calidad de los Alimentos”, mientras que la exposición “NCh-ISO 17025:2017, plazos y requisitos para su transición”, fue realizada por Cristina Herrera, encargada de acreditaciones de laboratorios de INN.

Foto2-1

Lorena Lorca presenta el “Proyecto Sistema Nacional de Laboratorios Públicos de Alto Estándard en Inocuidad y Calidad de los Alimentos”.

Finalizada la exposición de Cristina Herrera, los asistentes pudieron realizar preguntas sobre la norma y sus respectivos plazos de funcionamiento.

Foto3-1

Cristina Herrera, de INN, durante su exposición en el auditorio de FAO

Fuente : ACHIPIA