Paralelamente, la Superintendencia de Servicios Sanitarios inició una investigación en contra de Aguas Chañar S.A. para determinar sus responsabilidades en los hechos que afectan a los vecinos de la comuna, en la Región de Atacama.
Una denuncia por el eventual ilícito penal por la alteración a la calidad del agua potable derivada de la adición de petróleo en la red de agua potable de la comuna de Freirina, distribuida por la concesionaria de servicios sanitarios Aguas Chañar S.A., interpuso por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) ante el Ministerio Público de Copiapó.
La acción fue presentada por el jefe de la Oficina Regional de la SISS en Atacama, Francisco San Martín quien señaló que el contenido del documento busca que se investigue la alteración a la calidad del agua potable suministrada a través de la red pública y que afectó a diversos hogares de la comuna de Freirina, específicamente la alteración de las propiedades organolépticas del agua potable, esto es, olor y sabor.
El jefe de la Oficina regional de la SISS en Atacama, Francisco San Martín informó en los antecedentes presentados que con fecha 28 de marzo de 2016 Aguas Chañar S.A. realizó un corte programado de agua potable para ejecutar una modificación en el trazado de una matriz pública, la cual forma parte del sistema de distribución de agua potable de la localidad de la comuna. Dicha labor implicó realizar un corte de suministro que afectó a las poblaciones José Santos Ossa, La Puntilla y Altiplano Sur, entre las 15:00 horas y 18:30 horas del mismo 28 de marzo. Concluida la reparación de la matriz, la empresa sanitaria procedió a restituir el servicio, sin embargo, la comunidad aledaña acusó la alteración en la calidad del agua potable suministrada a través de la red pública, específicamente, la alteración de las propiedades organolépticas del agua potable, esto es, olor y sabor.
El profesional indicó que «Tras solicitar antecedentes respecto de estos hechos a la concesionaria, informó a esta Superintendencia que la alteración del agua potable distribuida a Freirina tuvo su origen en la adición de petróleo en lugar de hipoclorito de sodio en la red de distribución de agua potable de la que formó parte la matriz reparada», dijo.
«Una vez que tomamos conocimiento de estas denuncias nos reunimos con los vecinos de Freirina para iniciar la investigación y preparar la pertinente denuncia de estos supuestos ilícitos, dado que es una situación que eventualmente puede ser constitutivos de una infracción a la normativa penal, específicamente, los tipos penales descritos en los artículos 315 y 317 del Código Penal.
En relación con la denuncia por presunta alteración a la calidad del agua potable el Superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna señaló que «La empresa sanitaria no debe olvidar que es un poderoso monopolista en la prestación de un servicio tan elemental como el agua potable, de modo que deben garantizar un suministro de agua potable de calidad e forma continua y a precio y en condiciones justas. Esto es lo que estamos haciendo en Freirina y procuraremos hacer cada vez que detectemos abusos o descuidos, que vulneren los derechos de las personas», concluyó.
Fuente : SISS