Ventajas en el uso de un Laboratorio Acreditado

Un reconocimiento de competencia para efectuar pruebas

La acreditación de laboratorios confiere un reconocimiento formal de la competencia de laboratorios, dando de esta manera a los clientes una forma rápida de identificar y seleccionar servicios confiables de pruebas, medición y calibraciones. Para mantener este reconocimiento, los laboratorios son re-evaluados regularmente por un organismo acreditador para asegurar su cumplimiento continuo con requisitos, y para cerciorarse que su estándar de operación es mantenido. Al laboratorio también se le pide que participe en programas de pruebas de aptitud relevantes entre re-evaluaciones, como una demostración adicional de su competencia técnica.
Generalmente los laboratorios acreditados emiten reportes de pruebas de pruebas o calibración con el símbolo del organismo acreditador o endoso, como una indicación de su acreditación. Se recomienda a los clientes que discutan con el laboratorio cuales son las pruebas o mediciones por los cuales han sido acreditados, y los rangos o incertidumbres. Esta información se especifica en el alcance de acreditación del laboratorio, emitido por el organismo acreditador. La descripción en el alcance de acreditación también ofrece ventajas a los clientes de laboratorios permitiéndoles encontrar el laboratorio o servicio apropiado.

Una ventaja en el mercado

La acreditación es una herramienta de mercadeo efectiva para organizaciones de pruebas, calibración y medición, y un pasaporte para presentar ofertas a contratistas que requieren laboratorios independientemente verificados. La acreditación de laboratorios es guardada en alta estima nacional e internacionalmente como un indicador confiable de competencia técnica. Muchas industrias, como la industria de materiales de construcción, rutinariamente solicitan que sus proveedores de servicios de pruebas sean acreditados. Contrario a la Certificación ISO 9001, la acreditación de laboratorios emplea el criterio y procedimientos específicamente desarrollados para determinar competencia técnica, asegurándole de esta manera a los clientes que los resultados de las pruebas, calibración o medición proporcionados por el laboratorio o servicio de inspección son correctos y confiables. Muchos organismos acreditadores también publican un directorio de sus laboratorios acreditados, el cual incluye información sobre el contacto, más información de sus capacidades para efectuar pruebas. Esta es otra manera de promover los servicios de un laboratorio acreditado a clientes potenciales.
Finalmente, a través de un sistema de acuerdos internacionales los laboratorios acreditados reciben una forma de reconocimiento internacional, el cual permite que sus resultados sean más fácilmente aceptados en mercados extranjeros. Este reconocimiento ayuda a reducir los costos de los fabricantes y exportadores que utilizan los
servicios de laboratorios acreditados, reduciendo o eliminando la necesidad de volver a efectuar pruebas en otro país.

Un punto de referencia para cumplimiento

La acreditación de laboratorios beneficia a los laboratorios permitiéndoles determinar si están efectuando su trabajo correctamente y de acuerdo a las normas apropiadas, y les proporciona un punto de referencia para mantener la competencia. Muchos de estos laboratorios operan en forma separada de sus iguales, y raramente, si alguna vez, reciben una evaluación técnica independiente como una medida de su cumplimiento. Una evaluación regular efectuada por un organismo acreditador revisa todos los aspectos de las operaciones de una laboratorio relacionadas con la producción continua adecuada y confiable de resultados. Las áreas que necesitan mejorar son identificadas y discutidas, y al final de cada visita se proporciona un reporte detallado. En donde es necesario, una acción de seguimiento es observada por un organismo acreditador de manera que el laboratorio tenga seguridad de que esta tomando la acción correctiva apropiada. Adicionalmente a las pruebas comerciales y servicios de calibración, organizaciones de manufactura podrían emplear laboratorios acreditados para asegurar que las pruebas efectuadas en sus productos por sus propios laboratorios se realizan en forma adecuada.

Una opción entre acreditación de laboratorios y certificación ISO 9001

La acreditación de laboratorios emplea el criterio y procedimientos específicamente desarrollados para determinar competencia técnica. Asesores técnicos especializados
efectúan una evaluación minuciosa de todos los factores en un laboratorio que afectan la producción de resultados de pruebas o calibración. El criterio es basado en las normas internacionales ISO/IEC 17025 o ISO 15189, las cuales son empleadas para evaluar laboratorios a través del mundo. Organismos acreditadores usan esta norma para determinar factores relevantes de la competencia técnica incluyendo:
● La competencia técnica del personal
● validez y adecuación de las pruebas
● trazabilidad de mediciones y calibraciones a una norma nacional
● aptitud, calibración y mantenimiento del equipo
● medio ambiente conducente para efectuar pruebas
● muestreo, manejo y transporte de productos en que se efectuarán pruebas
● aseguramiento de la calidad de resultados de pruebas y calibración

Por medio de este proceso, la acreditación de laboratorios tiene como propósito asegurarle a Ud. o a sus clientes que los resultados de las pruebas o calibración efectuados por su laboratorio son correctos y confiables. La norma ISO 9001 es ampliamente usada por organizaciones de manufactura y servicio para evaluar su sistema de administración de calidad de sus productos y servicios. La certificación de un sistema de administración de la calidad de un laboratorio a la norma ISO 9001 tiene el propósito de confirmar el cumplimiento del sistema de administración con la norma. A pesar de que unos laboratorios tienen la certificación ISO 9001, esta certificación no indica la competencia técnica de un laboratorio.

Reconocimiento internacional de su laboratorio

Muchos países alrededor del mundo tienen una o más organizaciones responsables por la acreditación de sus laboratorios nacionales. La mayoría de estos organismos acreditadores han adoptado ISO/IEC 17025 como la base de acreditación de sus laboratorios de pruebas y calibración, y la ISO 15189 para laboratorios clínicos. Esto ha ayudado a los países a usar un enfoque uniforme para determinar la competencia de un laboratorio. Esto ha animado también a los laboratorios a adoptar prácticas de pruebas y medición internacionalmente aceptadas, donde sea posible. Este enfoque uniforme ha permitido a países establecer acuerdos entre ellos, basados en la evaluación mutua y aceptación de los sistemas de acreditación de cada uno. Estos acuerdos internacionales, llamados acuerdos de mutuo reconocimiento (MRAs), son cruciales en permitir que los resultados de las pruebas sean aceptados entre estos países. En efecto, cada miembro de un MRA reconoce los laboratorios acreditados de otro miembro como si ellos mismos han efectuado la acreditación de los laboratorios del miembro. Más de 40 organismos acreditadores han firmado un acuerdo de reconocimiento multilateral, llamado el Arreglo de ILAC, el cual aumentará grandemente la aceptación de resultados a través de fronteras nacionales de los países firmantes. Detalles completos del Arreglo de ILAC y la lista de firmantes puede encontrarse en la página web de ILAC www.ilac.org.
Este sistema en desarrollo de MRAs internacionales entre organismos acreditadores ha permitido que los laboratorios acreditados alcancen una forma de reconocimiento internacional, y que los resultados que acompañan productos de exportación sean más fácilmente aceptados en mercados del extranjeros. Esto reduce efectivamente los costos del fabricante y de los importadores, ya que reduce o elimina la necesidad de que los productos sean sometidos a más pruebas en otro país.

Fuente : ILAC