Del 20 al 23 de Noviembre de 2017, la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de la Facultad de Química y Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, invitan a la comunidad científica y profesional a asistir y participar en el “XIII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo” el cual se llevará a cabo en la Ciudad de Santiago de Chile, en el Centro de Innovación “Anacleto Angelini” del Campus San Joaquín de nuestra casa de estudios. Esta reunión, está organizada bajo el alero de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, que agrupa a investigadores y profesionales vinculados a instituciones públicas y privadas que buscan desarrollar, fortalecer y difundir el conocimiento de todas las ramas de la Ciencia del Suelo y la naturaleza del suelo en su relación con la producción silvoagropecuaria y el medioambiente que le rodea.
Temáticas
El congreso busca entregar una plataforma para investigadores, profesionales y estudiantes para comunicar aspectos nuevos y relevantes sobre la conservación y el manejo sustentable de los suelos.
Los trabajos seleccionados podrán ser publicados en un “topic issue” en el Journal of Soil Science and Plant Nutrition o en la revista Ciencia e Investigación Agraria, ambas indexadas en ISI Web of Science (WoS).Este congreso, incluirá además la 1era Reunión de Materia Orgánica y formación de capítulo Chileno de Sustancias Húmicas, perteneciente a la Sociedad Internacional de Sustancias Húmicas (International Humic Substances Society, IHSS).
Esta plataforma permitirá aportar en la mejor integración de los distintos niveles de conocimiento y avanzar en el desarrollo de un marco global que considere diversas áreas temáticas asociadas a las ciencias del suelo, tales como:
- Suelos en el tiempo y el espacio
- Biología y bioquímica de suelos
- Química de suelos
- Física y minerología de suelos
- Manejo de materiales aplicados al suelo
- Manejo y conservación de suelos y aguas
- Fertilidad de suelos y nutrición vegetal
- Suelos de aptitud forestal, pradera, vida silvestre, humedales, salares, dunas y otros
- Suelos y calidad ambiental
- Suelos urbanos y sistemas antropogénicos (relaves, rellenos sanitarios,etc)
- Ciencias hidrogeoecológicas
- Otras ciencias: arqueología, antropología, ciencias forenses, etc
- Educación y capacitación en ciencias del suelo
- Vinculación con instituciones públicas y del ámbito político
- Marco legal
Fuente : PUC