El Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química, COLAEIQ 2015, es una actividad sin fines de lucro de intercambio académico, social, cultural y profesional, entre los distintos estudiantes latinoamericanos de la carrera de Ingeniería Química y carreras afines, en la que participan los países desde México hasta Panamá (incluyendo el Caribe) y todos los países sudamericanos.
Para el año 2015, le corresponde orgullosamente a Guatemala ser el país anfitrión de tan importante evento internacional, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, del 27 de julio al 01 de agosto y en el cual se espera la participación de alrededor de 600 estudiantes universitarios así como de al menos 70 profesionales de alto prestigio, tanto locales como internacionales.
Las actividades académicas a realizarse son cursos teórico-prácticos, conferencias, ponencias y carteles de proyectos de investigación, almuerzo científico, mesas dirigidas y visitas técnicas industriales. Todas estas actividades son diseñadas para crear un entorno de aprendizaje integral y para desarrollar el pensamiento crítico en los participantes.
OBJETIVOS
El objetivo general es organizar un congreso que cumpla con los requerimientos de calidad establecidos por ALEIQ en el que se reúnan estudiantes de Ingeniería Química y carreras afines de toda Latinoamérica para el intercambio de experiencias científicas, profesionales y culturales, y así promover un crecimiento integral para cada uno de ellos.
Objetivos Específicos:
- Promover el intercambio cultural entre estudiantes de Ingeniería Química y carreras afines de diferentes países de Latinoamérica.
- Promover el crecimiento académico y científico de los participantes mediante actividades dinámicas propuestas.
- Crear un espacio para que los participantes puedan compartir sus experiencias científicas e investigativas con todos sus colegas latinoamericanos.
- Ampliar las fronteras mentales de todos los participantes tratando temas innovadores y de gran impacto para la Industria Química de hoy y del futuro
Fuente : http://xxicolaeiq.aleiq.org/